¿Qué es la meningitis viral ?
La meningitis viral es una condición común, raramente fatal generalmente causada por ciertos virus. Meningitis significa inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal.
Causas de la meningitis viral
La mayoría de los casos de meningitis viral en los Estados Unidos, especialmente durante los meses de verano, son causadas por enterovirus;
Sin embargo, sólo un pequeño número de personas con infecciones por enterovirus realmente desarrollan meningitis.
Otras infecciones virales que provocan meningitis son:
- Paperas
- Virus Herpes, incluyendo el virus de Epstein-Barr, virus del herpes simple, el virus de la varicela-zoster (que también causa la varicela y el herpes zóster)
- Sarampión
- Virus de la gripe (influenza o flu)
- En casos raros el virus de la coriomeningitis linfocítica, que se transmite por los roedores, puede causar la meningitis viral
¿Quién adquiere la meningitis viral?
Cualquier persona puede adquirir meningitis viral .
La enfermedad es más común en niños y jóvenes.
Transmisión de la meningitis viral
Debido a que varios virus diferentes pueden causar meningitis viral, la manera en que el virus se esparce depende de el tipo de virus implicado.
Los virus más comunes entran por la boca, se multiplican en el cuerpo y son excretados por la excreta. Las manos sin lavar entonces pueden llevar el virus y transmitirlo a otra persona (esto se llama la transmisión fecal-oral).
Por cuánto tiempo puede una persona transmitir la enfermedad?
Los virus que causan comúnmente meningitis viral se pueden transmitir por semanas después de la infección.
Síntomas de la meningitis viral
- Generalmente comienzo repentino con fiebre
- Dolor de cabeza
- Cuello rígido
- Malestar general.
- Dependiendo del virus causante del cuadro, puede aparecer un sarpullido ó erupción.
- Ciertos virus pueden causar también síntomas gastrointestinales (diarrea, vómito) y respiratorios (resfriado común, garganta adolorida).
Los síntomas más comunes en los bebés son:
- Fiebre
- Irritabilidad
- Inapetencia
- Difícil de despertar
Los síntomas más comunes en los adultos son:
- Dolor de cabeza severo
- Fiebre alta
- Rigidez de cuello
- Sensibilidad a la luz brillante
- Somnolencia o dificultad para despertarse
- Náuseas, vómitos
- Falta de apetito
Diagnóstico de la meningitis viral
Si se sospecha meningitis, se recogen muestras de sangre o líquido cefalorraquídeo (cerca de la médula espinal) y se envían al laboratorio para su análisis.
Para obtener el líquido cefalorraquídeo se practica un procedimiento llamdo punción lumbar.
Es importante saber la causa específica de la meningitis porque la gravedad de la enfermedad y el tratamiento serán diferentes dependiendo de la causa.
Las causas específicas de la meningitis pueden ser determinadas por pruebas que se utilizan para identificar el virus en las muestras obtenidas del paciente.
Tratamiento de la meningitis viral
No hay tratamiento específico para la meningitis viral. La mayoría de las personas se recuperan dentro de 7 días.
Su doctor puede realizar pruebas de laboratorio para cerciorarse que no tiene una enfermedad más grave.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario